Lo más visto

Casa Cavestany #81: “10.000 PASOS ” con Adriana Herreros y Juan Cavestany

Programas relacionados con esta noticia:

Cualquier tema entra mejor con comida y eso hacemos en Casa Cavestany, comer, de vez en cuando hablar y cuando tenemos la boca llena lo suplimos con esos hits atemporales que tenias enterrados bajo siete candados en lo más profundo de tu estómago.

En cada programa nos vistan amigos, invitados especiales y amigos que a su vez son invitados especiales atraídos por los cantos de sirena que producen los torreznos y el licor de café. “Un podcast que ni canta, ni baila, pero no se lo pierdan”.

Y si eres más de audio, también está disponible en todas las plataformas ¡pincha aqui!

Dicen los expertos que para evitar la vida sedentaria, debemos dar entre 10 y 12 mil pasos diarios, y esos mismos y muchos más son los que han dado  nuestros invitados de hoy para elaborar tanto la película y el libro que hoy nos presentan.

Hoy se sientan a nuestra mesa, Juan Cavestany (Madrid),  director de cine  y series de TV (Gente de mala Calidad, Vergüenza, Gente en sitios), guionista, periodista, dramaturgo (Premio Max al mejor autor teatral en castellano en 2010 por “Urtain”), y Adriana Herreros (Logroño), periodista de profesión y caminante por vocación, ambos con película y libro nuevo bajo el brazo o, mejor dicho, ante nuestros ojos.

En “Madrid, Ext. Ciudad busca sinfonía” (Cuidado con el perro, 2025), Juan nos habla, del paso del tiempo, de redescubrir las ciudades a través de las transformaciones y contradicciones que están sufriendo, en este caso Madrid por proximidad de su director, tomando como hilo conductor la vidas de sus habitantes, comercios, calles, edificios…, y en la que rápidamente podrás ver identificada tu ciudad, en este homenaje visual y sonoro (no en vano la banda sonora en obra de Guille Galván de Vetusta Morla).

Por su parte, en “Andar por andar” (Debate 2025) Adriana sigue en la misma sintonía de resistencia transformadora frente a la urgencia y la sobrestimulación que nos acosa, dándole más importancia al camino que al destino. Pasear como una acción gratuita que nos permite conectarnos con nosotros mismos y ser conscientes de una forma serena de las transformaciones, algunas evidentes y otras casi imperceptibles en nuestro día a día, y por ende en la vida.

Sobre la mesa un menú tipo “T”, tortilla, torreznos, tartar y de postre un delicioso tocinillo de cielo, todo como siempre, marca de la casa.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Escribe a [email protected]